Mostrando entradas con la etiqueta Musicoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musicoterapia. Mostrar todas las entradas

Video Forum - ¿Que tienes que ayuda a dar a luz a tu bebé?

La naturaleza ha dotado al cuerpo de la mujer de maravillosos mecanismos que hacen posible lo que parece un milagro, que la VIDA nazca en su interior.
 
Nos reuniremos en el Espacio Karaba de Guadalajara para poder descubrir algunos de los secretos que las mujeres poseemos y que ayudan el día que damos a luz a nuestros bebés.
Ven a descubrirlos con este Video Fórum preparado para hacernos reflexionar.
 

Kundalini y Musicoterapia con bebés de 0-9 meses - Guadalajara

El nacimiento del bebé es, sin duda, un suceso lleno de felicidad. Sin embargo, es importante no dejar de lado todo el gasto de energía que el cuerpo sufre, ya que puede llevar a sentir fuertes cambios emocionales y espirituales.
Se recomienda practicar el Kundalini yoga en el posparto ya que contribuye a la salud y al equilibrio en todos los planos de una persona: físico, emocional, mental y espiritual. Ayuda a la mujer a sentirte más segura y como consecuencia, el bebé y la familia se verán beneficiados.
Los niños pueden desarrollar su potencial creativo desde los primeros momentos de su vida. La música es el más universal de los medios de comunicación y la vida es ritmo, pulso, acento, silencio, melodía, danza, formas en que los cuerpos se expresan y comunican.
 
La mujer puede disfrutar de esta etapa maravillosa de la maternidad, aprendiendo y tomando consciencia de su cuerpo y de sus emociones.
Compartiendo con su bebé un tiempo para ella junto con otras madres, combinando las técnicas ancestrales de kundalini yoga (kriyas, meditaciones, respiraciones) con las de musicoterapia para hacer ejercicio, equilibrar, utilizar la respiración y afrontar el reto de la crianza.

Más información en: Kundalini y Musicoterapia con bebes de 0-9 meses



Kundalini y Musicoterapia Prenatal - Guadalajara

Este es uno de las Actividades que desde MEF - Mujer Embarazo y Familia tenemos el placer de ofreceros para que podáis disfrutar de un embarazo mas consciente en Guadalajara. 

La musicoterapia se utiliza tanto en el ámbito sanitario como en educación, con objetivos concretos. En los talleres de musicoterapia prenatal se obtienen beneficios tanto para las mamás como para los bebés.

La mujer puede disfrutar de esta etapa maravillosa, aprendiendo y tomando consciencia de su cuerpo y de sus emociones.
Tomar un tiempo para nosotras y para nuestro bebé, junto con otras madres, combinando las técnicas ancestrales de kundalini yoga (kriyas, meditaciones, respiraciones) con las de musicoterapia (canto prenatal, musicoterapia prenatal) para hacer ejercicio, equilibrar, utilizar la respiración y afrontar el reto del parto en las mejores condiciones.

Más información en: Kundalini y Musicoterapia Prenatal





Talleres Kundalini Yoga y Musicoterapia en Guadalajara

Mujer Embarazo y Familia comienza en Guadalajara con tres talleres orientados a cada una de las áreas del proyecto.

Para Mujer el taller semanal de "Kundalini y Meditación para todos"
Para el Embarazo "Kundalini y Musicoterapia Prenatal"
Para la Familia  "Kundalini y Musicoterapia con bebés de 0-9 meses"

Tienes más información sobre cada uno de los talleres en: Obra Social Ibercaja - Cursos y Talleres



El oido prenatal

Los sonidos son la primera percepción auditiva y táctil del bebe intrauterino

En la semana 20 ya está en funcionamiento el órgano de Corti en el bebé. A partir de este momento el bebé comienza a recibir los sonidos que le rodean.

El paisaje sonoro del bebé es muy variado, por un lado recibe todos los sonidos del organismo de la mamá y los suyos propios, pero además recibe los sonidos del exterior filtrados por el líquido amniótico, la pared uterina, la musculatura abdominal…

La naturaleza, como siempre, dota a la madre de lo necesario para comenzar a establecer el vínculo con su bebé. La voz femenina posee las características adecuadas para la percepción auditiva del bebé por nacer. La voz de la mujer es blanca, cálida y aguda encajando a la percepción con las capacidades del bebé.

Pero el bebé recibe los sonidos no solamente por vía auditiva también los recibe por vía táctil. Las vibraciones del sonido masajean su piel y estos estímulos forjan las primeras conexiones neuronales en él. El sonido es el primer elemento de estimulación táctil del bebe.

La “tercera vía” de estimulación y aprendizaje del bebé es el vínculo con la madre. Las sensaciones que la música y los sonidos crean en la mama generan en ella emociones: bienestar o malestar, calma o tensión, que se traducen en hormonas. Estas pasan a través del cordón umbilical al bebe y de esta manera alimenta al bebé por nacer de experiencias que él bebe es capaz de relacionar con los estímulos recibidos. Si la música altera a la mama también alterará al bebé, si los sonidos relajan a la mamá también relajaran al bebe. Las sensaciones de placer o desagrado llegan al bebé y estas experiencias dejan huella en él, creando la base sobre las que comienza a crear su personalidad.

María Jesús García Sánchez
Doula, Monitora de lactancia, Musicoterapeuta prenatal y Monitora de Kundalini Prenatal
http://www.mimadoula.blogspot.com

Musicoterapia en la etapa de gestación


La música es cercana a lo instintivo, a lo irreflexivo.
 
 
La música es libre y nos ayuda a desbloquear las limitaciones que forjamos a lo largo de nuestra vida.
 
El sonido y la vibración son capaces de entrar en nosotros en áreas donde nuestro lado racional cierra las puertas. Las características de la música hacen que esta sea una maravillosa forma de comunicación no verbal.

El embarazo ofrece a la mujer capacidades nuevas que le serán útiles para el día del parto y en la crianza. Los cambios en la mujer no solo son físicos, sino que afectan a todas las áreas: lo psicológico, las capacidades mentales, las habilidades, los focos de interés….todo se orienta a que esa mujer sea la mejor madre para el bebé por nacer.

La capacidad de concentración disminuye, aumentan sus capacidades sensoriales y ella siente como si estuviera entrando en un mundo diferente al que hasta ahora conocía. Es el llamado “planeta parto”.

Durante el embarazo todas las facetas de la mujer se tamizan de lo involuntario, es el momento de experimentar el “dejarse llevar”, y aquí es donde la musicoterapia aparece como un recurso potente y maravilloso.

La musicoterapia ayuda a explorar sus recursos corporales y creativos, facilita la conexión con su cuerpo y fortalece el vínculo con el bebé.

Crea un entorno cálido, de amor, confianza y seguridad para el bebé por nacer. Los diferentes recursos de la música le ofrecen una manera menos “agresiva” de llegar al nuevo mundo. Una manera diferente y agradable de sentir la vida.

No se necesitan conocimientos musicales, ni siquiera facilidad para la música, solo hay que abrirse y dejarse llevar.

 María Jesús García Sánchez

Doula, Monitora de lactancia, Musicoterapeuta prenatal y Monitora de Kundalini Prenatal